El 2020, ante la problemática de la pandemia, “Tambo de Saberes” tuvo que reinventarse para continuar con su labor de generar un espacio para promover el intercambio, análisis, aprendizaje y generación de propuestas acerca el patrimonio alimentario, integrando y fortaleciendo las identidades y voces ciudadanas.
El simposio estuvo abierto a cocineros, productores, transformadores, académicos, estudiantes y consumidores, creando un medio para integrar a distintos actores del sistema alimentario.
Se implementó un espacio virtual, a modo de continuar la promoción y el intercambio de conocimientos entre los actores de la cadena agro-alimentaria, la reflexión sobre el contexto actual y propuestas basadas en soluciones y experiencias para poner en valor nuestro patrimonio alimentario.
Programa y objetivos
El simposio virtual se llevó adelante entre el 21 y 26 de septiembre. Cada día entre estas fechas fue dedicado a una temática y un objetivo especial:

Alimentación y género:

Alimentación sostenible:

Alimentación y ciudades (hábitos / comida callejera / cocina con residuos / huertos urbanos):

Turismo Gastronómico con Identidad:

Alimentación y crisis sanitaria (nutrición y/o abastecimiento):

Periodismo y difusión de temas gastronómicos y alimentarios:
Los expositores
Conoce quiénes fueron los y las expositoras durante el Simposio Tambo de Saberes. Dale clic a cualquiera de las imágenes para saber más de su trayectoria profesional y experiencia.
Frases destacadas
Te invitamos a leer algunas de las frases destacadas que realizaron los expositores durante el Simposio Tambo de Saberes.
Presentaciones
Disfruta de las presentaciones de los expositores del Simposio Tambo de Saberes.
Haz clic para descargar.
Videos
¿Te perdiste de las transmisiones del Simposio Tambo de Saberes?
¡No te preocupes! Accede a cualquiera de los videos de los foros.